Vostock Capital llega a Perú con la 6ta Edición del Congreso Internacional y Exhibición “Minería Perú y América Latina 2025″

Más de 200 ejecutivos del sector minero de empresas nacionales e internacionales, funcionarios gubernamentales, y proveedores de tecnología y servicios, se reunirán en este evento estratégico con el objetivo de promover la inversión minera en el país y la región.
Más de 200 ejecutivos de nivel C del sector minero, incluyendo representantes de empresas nacionales e internacionales, funcionarios gubernamentales, organismos reguladores, académicos, líderes de proyectos y proveedores de tecnología y servicios, se reunirán en esta plataforma estratégica.
En esta edición reuniremos importantes lideres de opinión del sector minero, tomadores de deciones, empresas proveedoras de productos y servicios, tecnología, representantes funcionarios de gobierno vinculado al sector minero …menciona Catalina Velasco Directora de Marketing para Latinoamérica  de Vostock Capital  
Congreso Internacional y Exposición Minería Perú y América Latina es la única plataforma profesional para el desarrollo de negocios a alto nivel con empresarios claves en la industria, organismos reguladores, entidades gubernamentales, proveedores de tecnología y equipos e inversionistas; donde se presentarán y expondrán más de 25 proyectos mineros relevantes.
Catalina Velasco nos informa que el congreso contara con speakers de primer nivel como entre ellos se contara con la presencia de Silvia Cuba Presidenta Ejecutuva de Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), José Rogger Incio Director de Proyectos Mineros de ProInversión Peru, Manuel Viera Presidente de la Cámara Minera de Chile entre muchos otros oradores.
En esta edición en el Congreso se llevará acabo los Premios a la Excelencia Minera en Perú 2025 los cuales se celebran los logros más destacados en el sector minero del país, reconociendo la innovación, sostenibilidad y liderazgo que impulsan la industria hacia adelante en diversas categorías Estamos orgullosos de reconocer los proyectos, iniciativas y líderes más inspiradores que están dando forma al futuro de la minería en Perú …enfatiza Catalina Velazco.
Por último, Guillermo Quintana Director Expansión Minera invita a todos los actores del ecosistema minero peruano y Latinoamérica asistir al Congreso para lograr buscar sinergias y seguir impulsando el progreso del país a través de la minería.
El 6º Congreso y Exhibición Internacional Minería Perú y América Latina 2025 reúne a más de 200 ejecutivos con poder de decisión de empresas nacionales e internacionales, más de 40 proyectos de minería en América Latina, proveedores de tecnología y servicios, inversionistas internacionales y locales para discutir las principales tendencias de la industria minera, encontrar nuevos socios y crear conexiones de negocios. La exposición que lo acompaña es el lugar perfecto para conocer al público objetivo y hacer nuevos contactos.

Lo más destacado del Congreso:

•Más de 200 líderes de la industria: Únase a altos ejecutivos de empresas mineras, funcionarios gubernamentales, inversionistas, operadores y proveedores tecnológicos que impulsan el futuro de la minería en Perú.
•Más de 40 proyectos clave de inversión: Conozca las últimas actualizaciones sobre los proyectos Brownfield y Greenfield más prometedores en Perú, planificados hasta 2035.
•2 días de oportunidades de networking: Participe en reuniones 1:1, mesas redondas y discusiones informales para establecer contactos y crear conexiones valiosas con profesionales del sector.
•Sesión plenaria estratégica: Descubra las estrategias e iniciativas gubernamentales para posicionar a Perú como un centro minero global para 2035.
•Tecnologías innovadoras: Explore soluciones para mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en las operaciones mineras.
•Desbloqueando el potencial minero: Obtenga información sobre los proyectos clave de minería y los esfuerzos de modernización que están transformando el sector en Perú.
•¡Nuevo! Simplificación de permisos: Participe en una mesa redonda para analizar cómo superar desafíos y mejorar la eficiencia en el desarrollo de proyectos.
•¡Crucial! Construcción de infraestructura: Discuta cómo mejorar la logística, conectividad y recursos para apoyar el crecimiento minero.
•Digitalización en exploración: Descubra herramientas de IA, Big Data y teledetección que promueven una minería más inteligente y eficiente.
•Soluciones energéticas innovadoras: Conozca las soluciones energéticas de próxima generación que están impulsando las operaciones mineras.
•¡Importante! Atracción de inversiones: Analice estrategias para fortalecer la competitividad de Perú y liberar su potencial de inversión en la industria minera.
•Exposición dedicada: Explore equipos y soluciones de última generación de proveedores locales e internacionales que fomentan la innovación en la industria minera.

Info@expansionminera.com
Celular – Whatsapp : (+51)968680849

Expansion Minera ofrece Exploracion Minera con Metodo Tecnología de Georradar (GPR)

Expansion Minera ofrece Exploracion Minera con Metodo Tecnología de Georradar (GPR);  brindando servicios de exploración minera y prospección geofísica aplicados a depósitos metálicos y no metálicos.

El método de GPR es una herramienta útil para la exploración minera, ya que permite obtener información del subsuelo mediante perfiles en 2D, ayudando así a identificar anomalías con posible potencial de mineralización  y realizando un mapeo detallado del depósito para su cuantificación.

En el campo de exploración minera se puede:

-Localizar y mapear depósitos minerales en el subsuelo
-Delimitar los limites y extensión de los yacimientos
-Evaluar depósitos aluviales (delimitar contacto con roca madre, localizar paleo canales)
-Detectar y mapear vetas y estructuras geológicas relevantes.
-Determina contactos entre diferentes tipos de minerales
-Generar modelos geológicos para comprender la estructura del yacimiento
-Estimar los volúmenes de recursos minerales presentes en los depósitos
-Identificar y evaluar depósitos minerales metálicos y no metálicos.

Informes al Whatsapp : (+51)968680849
Info@expansionminera.com

IRMA DA CRUZ AVALOS – Ing. Geóloga

Ing. Geóloga (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú).Master en Gestiion Minera ( UPC) cursando actualmente. Cursos de especialización en cierre de mina, Gestión en nuestra huella ambiental, como conservamos la biodiversidad.

Experiencia laboral en geología en empresas mineras como ; HOCHSCHILD MINING PLC & CUMBRES EXPLORACIONES & COMPAÑÍA DE EXPLORACIONES ORION

Dedicada a la evaluación del desarrollo y ejecución de proyectos Brownfield. Experiencia en yacimiento epitermal de media y baja sulfuración, seguimiento de vetas estrechas y de tamaño mediano, conocimiento en pórfidos de cobre; mapeo geológico, estructural y alteraciones; Muestreo y supervisión de programas de perforación diamantina, estudios geofísicos terrestres.

Rafael Garcés ( Geólogo )

Ing. Geólogo titulado-Colegiado, cuento con 8 años de experiencia profesional como Geólogo laborando para empresas mineras y consultorías particulares, en trabajos de exploración geológica en proyectos de yacimientos metálicos y no metálicos en Perú y Chile, realizando mapeo
geológico- campo, muestreo de rocas y sedimentos, participación y supervisión de perforación diamantina DDHH y perforación en aire reverso ( RC), logueo de sondajes, elaboración de mapas temáticos en programa ArcGis y otros, supervisión de personal en campo; .
* Participación en la exploración
geológica de la zona NorOeste de la mina Cuajone para la empresa minera Southern Perú, objetivo: ampliación de mina; mayor experiencia en trabajos de logueo de sondajes DDHH ha sido en la empresa minera Zahena ( yacimiento IOCG) y en mina Cuajone ( Pórfidos de cobre).
* Estudios de Diplomado en Supervisor SSOMAC, con licencia de Operador piloto de RPAS ( Drones)

BSc. Christian Huaypar – Geologo Jr.

Geólogo de la Universidad Nacional de Ingeniería con experiencia en yacimientos de tipo orogénico, epitermales de intermedia sulfuración, skarn y pórfidos. Trabajó en empresas como Poderosa, Antamina y Antapaccay, cuenta con amplios conocimientos en Ore Control, Exploración y Base de Datos.
Se encuentra realizando una Maestría en Geometalurgia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, actualmente tiene una trayectoria demostrada gestionando e implementando mejoras en los procesos de producción.

Rueda de Inversión ¨ Concesión Minera en Huanuco¨

Expansión Minera lo invita cordialmente a la Rueda de Inversión ¨ Concesión Minera en Huanuco¨

Inscríbete y participa de  la Rueda de Inversión este próximo Jueves 30 Enero 2024 ( 7:00pm Hora Lima, Perú)







    ¿EXPERCIENCIA PREVIA EN INVERSIONES EN MINERIA?:

    Angel Chug Ching – International Mining Consultant

    • Mechanical-electrical engineer graduated from the National University of Engineering, in Lima, Peru,
    • Postgraduate degree in Business Administration from the University of Tarapacá in Chile;
    • Postgraduate studies in Mining and Mineral Processing Plants at the University of Oruro in Bolivia and the University of Cajamarca in Peru.
    • Master’s degree in project management from DeVry University, USA.
    • Certified Project Management Professional (PMP) in project management in the United States by the Project Management Institute (PMI)
    • Certified in Intrapreneurship by Tec-Millennium University in Mexico.
    • Over 30 years of mining experience in 7 different countries including Chile, Peru, Mexico, USA, Canada, Finland, and Indonesia, and has held managerial and executive positions in top-tier multinational mining companies.
    • Worked at Southern Peru occupying various positions in its operations in Toquepala and at the Ilo smelter,.
    • Worked at Minera Yanacocha in Cajamarca, Peru as Process Manager. In 2005, achieved a world record in gold production.
    • Project Manager at Carlin Mine in Nevada, USA for Newmont Mining Corp.
    • Worked as Mineral Processing Manager for Kinross Mining of Canada at its Round Mountain operation in Nevada, USA.
    • Worked for the Canadian corporation Newgold as General Manager at its mining operations at Cerro San Pedro in Mexico and at Mesquite Mine in California, USA.
    • Worked in Indonesia for Merdeka Copper Gold as General Manager Operations for the Merdeka Tsingshan Indonesia company.
    • A Master (Sensei), 5th Dan black belt in karate, with over 30 years of experience. Has competed in national and international championships. He has taught this martial art and discipline to thousands of students from different countries such as Peru, Mexico, USA, Canada, and Indonesia.
    • International speaker on Motivation, Leadership, and Personal Development in Mexico and Peru. Author of the book titled «Break Your Barriers» written in Spanish and translated into English, Portuguese, Japanese, and Chinese; and the Book titled “Complete what you have started” in Spanish Edition.

    Cinthia Vargas

    Ingeniero Industrial – PUCP. Pontificia Universidad Católica del Perú. MBA – Magister en Administración de Negocios. ESAN. Master en Recursos Humanos. EADA, Escuela de Alta Dirección de España. Programa de Alta Dirección Women CEO. Centrum-Católica.   2020 Women Executive Leadership Program I: Driving Personal Growth. INCAE. Costa Rica. Especialización en Finanzas y Derecho Corporativo. ESAN.

    Superintendente de Gestion Humana ( 2 Unidades Mineras)- Volcán Compañía Minera Glencore ( 2022)

    Gerente Corporativo de Recursos Humanos, Comunicación e Imagen – Sierra Sun Mining Group (2020)

    Gerente de Administración, Recursos Humanos y Responsabilidad Social – Sociedad Minera Corona SierraMetals (2014-2019)

    Dirección de Administración y Recursos Humanos  -PCM Presidencia Consejo de Ministros ( 2017)

    Supervisora Senior de entrenamiento y mejora de desempeño – Minera Yanacocha

    Ingeniero en entretenimiento Gerencia Compensaciones -Southern Peru Copper Corporation  SPCC

    *Docente, Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ingeniería.